60453 - Técnicas de caracterización estructural
El
conocimiento de la estructura de una molécula, es decir, de la
disposición espacial relativa de los átomos y enlaces que la
constituyen, es de primordial importancia para entender cómo se
comporta esa molécula. Sabiendo la estructura de una molécula podremos
entender e incluso predecir su reactividad y buena parte de sus
propiedades. Así, la estructura de un fármaco determina si su actividad
es beneficiosa o perjudicial frente a una determinada enfermedad, o la
estructura de un catalizador determina su actividad en una determinada
reacción catalítica. Por ello, el conocimiento de la estructura
molecular es de vital importancia en química.
En este contexto, en la asignatura de Técnicas de Determinación Estructural se proporcionan las bases teóricas y prácticas de una serie de técnicas de excepcional utilidad en la determinación de la estructura de moléculas orgánicas y complejos de coordinación. Estas técnicas son la Resonancia Magnética Nuclear (RMN), la Espectrometría de Masas (MS), la Espectrofotometría de Visible-Ultravioleta (UV-Vis) y de fluorescencia (emisión), técnicas cromatográficas de gases y líquidos, y técnicas electroquímicas. A lo largo del curso se abordan los fundamentos teóricos de cada una y se presentan numerosos ejemplos prácticos de determinación. Así mismo se llevan a cabo sesiones de demostración del manejo de los distintos equipos, que en algunos casos manejan ellos mismos, de manera que, al final del curso, el alumno no sólo conoce las bases y la utilidad de cada técnica, sino que dispone de conocimientos básicos del manejo de los equipos correspondientes.
Profesorado
Crespo Zaragoza, Olga; Martín Casado, Marta; Orduna Catalán, Jesús; Tejel Altarriba, Maria Cristina; Urriolabeitia Arrondo, Esteban